Más de la mitad de su vida la dedicó Eugenio María de Hostos a la noble tarea de la educación. Pero no solo fue maestro, sino que fundó la Escuela Normal en Santo Domingo, y, sobre todo, tuvo una amplia y profunda visión de la educación.
La idea fundamental de Hostos es que la educación es una guía para la formación de un ser humano completo. Implica la unidad íntima de las diferentes dimensiones del ser humano: cuerpo, sensibilidad, inteligencia, voluntad, conciencia ética y sociabilidad. La educación no es solo el desarrollo de conocimientos o destrezas intelectuales, sino que involucra todo el ser humano.
En el pensamiento educativo de Hostos hay una aspiración a lo bello, lo bueno, y lo verdadero. El desarrollo de la sensibilidad nos forma en el ámbito de las artes y la sensibilidad estética. La inteligencia nos forma en el conocimiento de la naturaleza y en la comprensión. La idea del ser humano completo es una idea ética. Y hacia los valores éticos nos debe conducir una educación que sea formativa del ser humano completo.
La educación de que habla Hostos es inclusiva; se ocupó de fomentar los derechos de la mujer a la educación, y también se ocupó de la educación obrera. Se trata de formación intelectual, artística, ética, social y de responsabilidad política.
El ser humano completo necesita de un tiempo de formación y guía de los padres y maestros, pero el punto de llegada es la plenitud de un ser humano que disfruta de libertad para dirigir su propia vida con responsabilidad y sabiduría.
De: Hostos en pocas palabras: “La educación para la formación del ser humano”, por el Dr. Carlos Rojas Osorio
Referencias sobre el tema:
Hostos, Eugenio María de. Ciencia de la pedagogía, Obras Completas (Edición Crítica) 6. San Juan: Instituto de Cultura Puertorriqueña y Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1991.
Hostos, Eugenio María de. “Descripción de la educación”. En Tratado de Sociología, Obras Completas 17: 118-119. Habana: Cultural, 1939.
Hostos, Eugenio María de. “Educación del barrio”. En Ensayos didácticos, Obras Completas 20: 107-108. Habana: Cultural, 1939.
Hostos, Eugenio María de. “La educación científica de la mujer” (De la revista Sud-América, de 10 de julio de 1873). En Forjando el porvenir americano, Obras Completas 12: 7-65. Habana: Cultural, 1939.
Hostos, Eugenio María de. “La educación de la mujer” (Santo Domingo, 1881). En Forjando el porvenir americano, Obras Completas 12: 66-81. Habana: Cultural, 1939.
Hostos, Eugenio María de. “La educación del hogar”. En Ensayos didácticos, Obras Completas 20: 60-61. Habana: Cultural, 1939.
Hostos, Eugenio María de. “Puntos para meditar un plan de educación común y universal”. En Hombres e ideas, Obras Completas 14: 242-244. Habana: Cultural, 1939.
Hostos, Eugenio María de. “Una Escuela Normal para niñas” (Santo Domingo, 1881). En Forjando el porvenir americano, Obras Completas 12: 82-88. Habana: Cultural, 1939.
Aragunde, Rafael y Vivian Quiles Calderín. Eugenio María de Hostos. Un debate actual en torno a sus ideas pedagógicas. San Juan: Instituto de Estudios Hostosianos, 2002.
Betancourt y Vidaud, Ana Hilda. “Las ideas pedagógicas de Eugenio María de Hostos”. Tesis. Universidad de La Habana, 1953.
Chávez Rodríguez, Justo A. “La labor educativa de Eugenio María de Hostos (1839-1903)”. En Hostos: Sentido y proyección de su obra en América, compilado por Julio César López, 273-284. Río Piedras: Instituto de Estudios Hostosianos, Universidad de Puerto Rico y Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1995.
Díaz Aguiar, Delia. La reforma pedagógica de Hostos. Río Piedras: [s.n.], 1968.
Ferrer Canales, José. “Hostos educador”. Claridad, “En Rojo”, 11 al 17 de enero de 1985.
Henríquez Ureña, Camila. Las ideas pedagógicas de Hostos. Santo Domingo: [s.n.], 1932.
Henríquez Ureña, Camila. “Las ideas pedagógicas de Eugenio María de Hostos”. En Visiones sobre Hostos, editado por Manuel Maldonado Denis, 303-366. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1988.
Hostos, Adolfo de. “Hostos como educador”. En Hostos, peregrino del ideal, Eugenio Carlos de Hostos (ed.), 98-144. París: Ediciones literarias y gráficas, 1954.
Ordóñez Peñalonzo, Jacinto. “Eugenio María de Hostos y Paulo Freire: educadores de la liberación”. Exégesis 17, núms. 48-50 (2004): 97-104.
Ortiz Guerra, Miguel Ángel. Hostos educador. San Germán: [s.n.], 1986.
Oyola de Calderón, Caridad. “La educación integral según Hostos”. En Hostos: Sentido y proyección de su obra en América, compilado por Julio César López, 285-305. Río Piedras: Instituto de Estudios Hostosianos, Universidad de Puerto Rico y Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1995.
Rojas Osorio, Carlos. “Eugenio María de Hostos and His Pedagogical Thought”. Curriculum Inquiry 42:1 (2012): 12-32. doi: 10.1111/j.1467-873X.2011.00576.x.
Santos Vargas, Leonides. “The Educational Philosophy of Eugenio María de Hostos”. Tesis, University of Illinois at Urbana-Champaign, 1973.
Santos y Vargas, Leonides. “El pensamiento filosófico-educativo de Eugenio María de
Hostos”. En Ciencia de la pedagogía, Obras Completas (Edición Crítica) 6: 21-40. San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1991.
Sisler, Robert Frank. “Eugenio María de Hostos y Bonilla: A Comparative Study of the Educational and Political Contributions of this Antillean Philosopher and Reformer”. Tesis, [s.l.]: New York University, 1962.
Villarini Jusino, Ángel R. “La enseñanza orientada al desarrollo del pensamiento según Eugenio María de Hostos”. En Hostos: Sentido y proyección de su obra en América, compilado por Julio César López, 307-326. Río Piedras: Instituto de Estudios Hostosianos, Universidad de Puerto Rico y Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1995.