top of page

Hostos desde nuestro tiempo

  • Foto del escritor: CNH18O
    CNH18O
  • 11 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

La Comisión Nacional Conmemoración Hostos 180 y Radio San Juan.org presentan… Eugenio María de Hostos desde nuestro tiempo… El hombre, la obra, su pensamiento…


Grabación del programa 04 - "Las propuestas pedagógicas de Eugenio María de Hostos"

Así se introducían, en la reconocida voz de Millie Gil, los programas de radio Hostos desde nuestro tiempo, que se transmitieron a través de las ondas radiales de Radio San Juan, emisora de internet del Municipio de San Juan. La idea de hacer una serie de programas radiales donde expertos en temas hostosianos abordaran a Eugenio María de Hostos desde la perspectiva actual fue parte del Plan de trabajo que la incipiente Comisión Nacional Conmemoración Hostos 180 ideara para celebrar el Año Hostosiano 2019. Ese año se cumplía el 180 aniversario del natalicio de nuestro ilustre pensador y escritor nacido el 11 de enero de 1839 en Mayagüez.


La lista de temas a cubrirse y la selección de los expertos a ser entrevistados fue elaborada por los co-coordinadores de la Comisión, el Dr. Orlando José Hernández y el Dr. Roberto Mori González, quien además actuó como mantenedor y anfitrión de la serie radial. Los programas tienen un formato de conversatorio entre los entrevistados, cuando son más de uno, y también con el mantenedor.


Los programas, hasta alcanzar el número de 12 temas, uno por mes, se difundieron a través de Radio San Juan cada día 11 desde el 11 de enero del 2019 y a través de todo el año. Su elaboración contó con la colaboración de Alba Gómez, coordinadora de la emisora y con Millie Gil, conductora de programas.


Los temas

Grabación del programa "Hostos y la autodeterminación"

de los 12 programas cubren prácticamente todo el quehacer de Hostos desde la visión contemporánea de los que han estudiado, investigado y publicado sobre los mismos. Más allá de la intención de difusión radial para el Año Hostosiano 2019, los programas quedan como fuente de referencia sobre la obra y el pensamiento de Hostos. Aquí la relación de los programas y sus participantes:

Tema

​Participantes

01. La magnitud y dimensión múltiple de la obra y el quehacer de Eugenio María de Hostos

Dra. Vivian Auffant Vázquez Dr. Orlando José Hernández Dr. Roberto Mori González

​02. Hostos en Nueva York

Dr. Orlando José Hernández Dr. Roberto Mori González

03. Hostos en Santo Domingo

Prof. Solángel Román Robinson Dra. Luisa Navarro Tavares

04. Las propuestas pedagógicas de Eugenio María de Hostos

Dr. José Miguel Rodríguez Matos Dr. Carlos Rojas Osorio

​05. Hostos y el teatro

Dra. Rosalina Perales Osorio Dr. José M. Rodríguez Matos Prof. Vivian Quiles Calderín Dr. Roberto Mori González

​06. Hostos: Las luchas anticoloniales y la Confederación Antillana

Dr. Antonio Gaztambide Géigel Dr. Orlando José Hernández Dr. Roberto Mori González

​07. Hostos, escritor y luchador revolucionario en su viaje al Sur

Prof. Marcos Reyes Dávila Dr. Roberto Mori González

08. Hostos y la mujer: antecedentes de la igualdad

​Dra. Sonia Ruiz Pérez Dr. Orlando José Hernández Dra. Norma Valle Ferrer Dr. Roberto Mori González

​09. Hostos y la política

​Dr. Ángel Villarini Jusino Dr. Roberto Mori González

​10. Hostos y la autodeterminación

Lcdo. Alejandro Torres Rivera

Dr. Roberto Mori González

​11. Hostos: La Liga de Patriotas Puertorriqueños, la sociedad civil y la autogestión actuales

​Dra. Vivían Auffant Vázquez Dr. Roberto Mori González

​12. Hostos, geógrafo y periodista

​Dr. Carlos Pérez Morales Dr. Maximiliano Dueñas Guzmán


Comments


"El mejor modo de hacer las cosas es hacerlas."

Eugenio María de Hostos

"Lo que es la Liga de Patriotas"

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

¡Gracias por suscribirte!

© 2024 Comisión Nacional Hostos 180. Todos los derechos reservados.  Sitio web creado por ROL Marketing Studio.

bottom of page